Más de 800 asistentes al Seminario del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) en Salta, además de otras 350 personas que lo siguieron en vivo y en directo a través de internet, formaron parte del evento regional que se llevó a cabo hoy en Salta, con la consigna: Diagnóstico y Propuestas para el Crecimiento Sostenido de la Cadena de la Carne Vacuna en el NOA, cuya apertura y cierre del seminario estuvo a cargo de Gonzalo Álvarez Maldonado, Presidente del IPCVA.
Hubo un nutrido programa de conferencias, entre las que se pueden destacar la de las »recomendaciones para el manejo de sistemas ganaderos en el NOA» por el Ing. Agr. Oscar Melo, asesor privado; «la importancia de la henificación en el manejo de pasturas megatérmicas» por el Ing. Agr. Pablo Cattani, ssesor privado); «la genética como herramienta para mejorar la productividad del rodeo y calidad de carne en la región NOA» por el Dr. Rodolfo Peralta, del Foro Argentino de Genética Bovina; «tTecnologías de manejo aplicadas a los sistemas de producción de bovinos para carne: ¿Cómo producir de manera eficiente más y mejor?» por el Ing. Agr. Jorge Navarro, del INTA EEA Salta, y »perspectivas de la cadena de ganado y carnes. La visión de la industria frigorífica», por el Med. Vet. Jorge Torelli. IPCVA).
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.