* En Agritechnica 2013 participan una docena de empresas e instituciones de nuestro país, junto a Expoagro y Admite.
Con una docena de empresas (11 en el pabellón argentino y 3 con sus distribuidores) que promocionan sus equipos e implementos, la maquinaria agrícola argentina tiene una vez más presencia en Agritechnica 2013, la feria bajo techo más grande del mundo en este sector, que se realiza hasta el sábado próximo en Hannover, Alemania.
Esta edición promete ser el faro que indique el rumbo de la tecnología agropecuaria a nivel mundial y Expoagro –la feria a campo abierto más grande del mundo- es un importante actor integrador, como participante de la misión nacional que se presenta en el Pabellón Argentino, el Especial de Arroz con ADMITE Arroz (Special Rice) y del Especial de Agricultura Inteligente con el Premio Ternium Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola (Smart Farming Special) en tierras germanas.
Desde 2007, Expoagro mantiene vínculos con esta importante muestra, que se realiza cada dos años; y sus organizadores, la DLG (Sociedad Alemana de Agricultura). “De hecho, es uno de los once acuerdos de cooperación, que mantenemos con las ferias agropecuarias más importantes del mundo, en diferentes continentes”, señala el Ing. Agr. Juan Carlos Rebora, gerente general de la UTE que organiza la megamuestra argentina.
La gran vidriera europea es, como siempre, una inmejorable oportunidad para que las empresas nacionales muestren sus productos y avances. En esta oportunidad, llevaron maquinarias las firmas Metalfor, Bertini, Fabimag y Superwalter. También tienen presencia empresas representativas como Akron, Ombú, Richiger, Balanzas Hook, CorvusWeb Sohipren, Vassalli, Vesta, Buco, Franco Fabril y Pla.
“Estar en Agritechnica es de suma importancia para actualizarse, visualizar nuevas tendencias, componentes disponibles para la fabricación de nuestros productos y mantenerse en el mercado externo que tanto trabajo nos costó”, coinciden los participantes.
Como una de las presencias destacadas, Balanzas Hook y CorvusWeb están presentes con su desarrollo, en conjunto, ganador del Premio Ternium Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola, con la colaboración y supervisión a la DLG (Sociedad Alemana de Agricultora), organizadora de Agritechnica. Entre los ganadores de medallas de oro y plata de la edición 2013 se distinguió al “sistema web de pesaje inteligente para tolvas”, desarrollo conjunto de Balanzas Hook y Corvusweb, para participar del “Smart Farming” Special en Agritechnica. Dicho desarrollo fue elegido especialmente, entre todos los ganadores de la tercera edición del Premio Ternium Expoagro, por técnicos expertos de la DLG para estar presentes en el espacio destinado a la Agricultura Inteligente donde se mostrarán innovaciones de todo el mundo.
Por otro lado, en Agritechnica 2013 hay un sector destinado a la producción de arroz, Special Rice, en el cual participa ADMITE Arroz, de la mano de Expoagro. En ese sentido, la DLG invitó por recomendación de los organizadores de ADMITE y Expoagro a uno de los técnicos del programa de capacitación, el Ing. Agr. Christian Jetter, presidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, como uno de los 5 consultores técnicos del mundo que ofrecen su experiencia en este nuevo sector. El Ing. Jetter disertará varias veces durante toda la semana de Agritechnica en un foro especial. Hará un especial foco en el manejo del cultivo de arroz en Argentina: Tecnología de Procesos, Insumos, Siembra Directa y Buenas Prácticas Agrícolas.
También Expoagro estuvo presente en la Conferencia de Prensa y Técnica organizada por la embajada argentina en Alemania este martes. Rebora presentó la creciente participación de Expoagro por el acuerdo vigente de cooperación con la DLG. Asimismo, disertaron el Ing. Jetter en representación de ADMITE Arroz y el Ing. Mariano Oddino de Corvusweb contando la experiencia del Premio Ternium Expoagro en la feria alemana.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.