Según estimaciones realizadas por esa entidad, en 2024 el maÃz aportarÃa al fisco US$ 8.177 millones por exportaciones, un 31% por encima del año pasado.
La reciente corrección al alza de GEA-GuÃa Estratégica para el Agro de esta Bolsa estima la producción de maÃz 2023/24 en su nivel más alto de la historia, con 59 millones de toneladas.
Según los rindes proyectados, la entidad estima una producción de maÃz temprano de 22,9 millones de toneladas y una producción de maÃz tardÃo 2023/24 de 36,1 Mt.
En particular, se proyecta en base a rindes tendenciales que las exportaciones del tercer trimestre de 2024, cuando se embarque el maÃz tardÃo, pueden anotar el récord histórico de 15,6 millones de toneladas, un 60% por encima de lo despachado en el mismo perÃodo del año anterior.
En dólares, a los precios vigentes, esto implica que en 2024 el maÃz aportarÃa un ingreso de dólares por exportaciones de US$ 8.177 millones, un 31% por encima del año anterior. Para el trimestre enero-marzo se proyectan exportaciones por US$ 1.302 millones, monto que prácticamente podrÃa duplicarse en el segundo trimestre y alcanzar su máximo anual en el tercer trimestre, con US$ 3.101 millones. Para el último trimestre de 2024, en tanto, se exportarÃa maÃz por US$ 1.428 millones.
«El incremento interanual del valor exportado en cada uno de los trimestres, desde el segundo y el cuarto de 2024 (correspondientes a la nueva campaña de maÃz), alcanzarÃa a 45%, 35% y 57%, respectivamente, con relación a los trimestres equivalentes de la campaña 2022/23», indica la bolsa rosarina. Aún asÃ, quedarÃan por debajo de los máximos alcanzados en 2021 y 2022, estima la entidad.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.