Heladas tempranas sobre el margen oeste del área agrícola junto a la ausencia de precipitaciones y el golpe de calor registrado durante el inicio del presente mes reducen a 33,5 MTn nuestra estimación de producción de soja, una caída de 4,5 MTn con respecto a nuestra previa publicación, señala la Bolsa de Cereales.
Las zonas más afectadas por las bajas temperaturas se concentran sobre San Luis, Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires
siendo los cuadros de soja de segunda los más afectados. La severidad del daño será evaluada durante las próximas semanas y dependiendo del impacto sobre los cuadros aun en pie, la actual estimación de producción
podría sufrir una nueva actualización.
Por otro lado, la cosecha de maíz con destino grano comercial avanza en el centro del área agrícola nacional.
Los rindes relevados de cuadros tempranos se mantienen por debajo de las expectativas iniciales, al igual que las productividades proyectadas en los Núcleos Norte y Sur. Frente a este panorama, la nueva proyección de
producción para la campaña 2022/23 se ubica en 41 MTn. Este volumen representa en números absolutos, 11.000.000 Tn menos que las recolectadas la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn). A pesar de esta baja aún resta por evaluar el impacto que las heladas y el golpe de calor, generaron en los potenciales productivos de los planteos tardíos del cereal.
Finalmente, respecto a la cosecha de girasol, se ha cubierto el 24,5% del área apta luego de un progreso intersemanal de 1 p.p. El rendimiento promedio nacional es de 15,3 qq/Ha y se mantiene la producción proyectada de 3,9 MTn. Respecto al área remanente, más de la mitad alcanzó la madurez fisiológica mientras un 78,3% de lo que aún resta por cosechar reporta una condición de cultivo entre Normal a Bueno
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.