En el marco del Mes de la Mujer, Volkswagen Camiones y Buses generó un encuentro con transportistas mujeres de la Argentina. Según datos oficiales de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, en el país hay registrados 300.691 camioneros, de los cuales apenas 447 son mujeres. Siguen siendo minoría pero a pesar de ello cada vez nos resulta menos extraño ver una mujer detrás del volante de un camión.
Volkswagen reunió a las periodistas mas referentes del sector para acercarles dos experiencias de vida: Norma Arrua y Susana Garcia, ambas dedicando su vida al transporte de bienes. «El camión es mi vida. Comencé hace casi 7 años y no paré mas; lo mío son los camiones de transporte urbano», dice Norma Arrua que a sus 50 años se reparte entre su familia y su profesión.
«Ser mujer y camionera en el mundo del camión generalmente provoca, por igual, admiración y sorpresa», afirma Susana Garcia oriunda de Las Carabelas, provincia de Buenos Aires. Hace 11 años se inició en esta profesion y actualmente maneja su camión Volkswagen 15.130 para el transporte de cereales.
“En Volkswagen trabajamos por la equidad, la tolerancia y la igualdad de oportunidades. La Diversidad es un pilar fundamental de la estrategia de Grupo, ya que además de transformar la cultura organizacional, también protege la competitividad de nuestra compañía; por eso apoyamos a todas aquellas mujeres que deciden formar un plan de carrera basado en sus motivaciones y ambiciones”, resalta Angie Stelzer, Directora de Asuntos Corporativos de Volkswagen Argentina
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.