El Gobernador de la provincia de San Juan, Dr. Sergio Uñac, entregó a los viticultores 22 carros de cosecha asistida por un valor de cuatro millones de pesos. La cosecha asistida tiene numerosas ventajas frente a las formas de trabajo que se utilizaban hasta ese momento, destacándose el de aliviar la tarea del cosechador.
Este sistema consiste en la utilización de un carro con elevador hidráulico incluido, donde los cosechadores depositan la uva que van recolectando. Una vez que el carro se completó, un tractor lo lleva hasta el camión donde se vuelca la uva.
Hay que destacar que anteriormente los cosechadores debÃan recolectar la uva, e ir con la gamela cargada hasta donde se ubicaba el camión; subir por un banco para volcarla en la caja del vehÃculo. Esta tarea implicaba un gran riesgo para la salud del trabajador, según se señaló.
Desde hace tiempo, el Gobierno de San Juan apoya la implementación de este sistema de trabajo y facilita la incorporación de este sistema, entregando carros a municipios e instituciones que nuclean a productores vitivinÃcolas
Los 22 carros de cosecha asistida fueron adquiridos por la Cámara VitivinÃcola de San Juan, gracias a un ANR (Aporte No Reembolsable) otorgado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Estos carros fueron entregados a los socios de esta cámara, quienes ya los pusieron en funcionamiento para la presente vendimia.
- GanaderÃa: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- MaÃz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafÃos de la ganaderÃa argentina.
- Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: Balance logÃstico del semestre.
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maÃz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
- El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
- Hace 10 años que julio no se comportaba asÃ: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
- Té argentino, una infusión con calidad internacional.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.