El Gran Rosario es el centro logÃstico del comercio exterior agroindustrial argentino. De este nodo portuario sale cerca del 80% de los granos que exporta el paÃs y prácticamente la totalidad de aceites y subproductos derivados.
En Argentina, los productos agrÃcolas de exportación arriban a los puertos principalmente por tres medios de transporte: camión, ferrocarril y barcazas. En el primer semestre de 2025, el volumen estimado arribado a las plantas y terminales portuarias de la región se ubicó en 36,8 Mt, apenas por encima del volumen del primer semestre del año previo, pero en lÃnea con el promedio del perÃodo 2016-2024. Es decir que, contrastando con el volumen récord de ventas de granos que se detalló en informes anteriores, la parte del movimiento fÃsico de los granos no exhibió el mismo dinamismo.
Ingreso de camiones a puertos del Gran Rosario.
Durante el primer semestre de 2025 ingresaron al Gran Rosario apenas por debajo de un millón de camiones con granos, lo que representa una suba del 8% respecto al mismo perÃodo de 2024. En términos históricos, el volumen también se ubica un 3% por encima del promedio de los primeros semestres de los últimos cinco años.
En cuanto a la composición de la carga, la soja explicó el 45% de los ingresos de camiones al Gran Rosario durante el primer semestre del año, seguida por el maÃz con un 40%. El girasol y el sorgo representaron un 2% de las cargas cada uno, pero se destaca el caso del girasol, que marcó su mayor volumen de ingresos para un semestre. El trigo, por su parte, aportó el 10%, con un ingreso de camiones superiores a los años 2023 y 2024. Sin embargo, al realizar una comparación histórica más amplia, se observa que el volumen de camiones con trigo fue el tercero más bajo de al menos los últimos 15 años.
Transporte ferroviario de granos durante el primer semestre.
Durante el primer semestre de 2025, se estima que los trenes transportaron más de 3,4 millones de toneladas de granos hacia los puertos e industrias del paÃs, una cifra que, si bien implica una caÃda del 8% respecto al mismo perÃodo de 2024, se encuentra en lÃnea con los niveles registrados en los últimos años.
Transporte fluvial: Ingreso de barcazas al Gran Rosario.
El volumen estimado que ha ingresado por barcazas durante el primer semestre de 2025 —3,79 millones de toneladas distribuidas en más de 2.500 embarcaciones— se ubicó por debajo del récord alcanzado en 2023 pero por encima de los niveles de los años 2019 a 2022. En particular, el flujo de este año representa una caÃda interanual del 6% en cantidad de barcazas y del 6% en volumen transportado, aunque se mantiene dentro del rango alto de la serie histórica reciente.
Embarques: Recuperación en granos y aceites.
Durante el primer semestre de 2025, los embarques totales desde puertos argentinos alcanzaron 35,8 millones de toneladas, reflejando una leve mejora frente a 2024 (4%).
En detalle los embarques de granos ascendieron a 18,2 Mt, los subproductos totalizaron 14,25 Mt. En el caso de los aceites, se superaron las 3,37 Mt, lo que representa el segundo volumen más alto embarcado en al menos los últimos 8 años, por detrás del año 2021.
En definitiva, los números del movimiento real de granos, es decir, tanto los arribos como la salida de granos por el Paraná exhibió una dinámica similar a la de años anteriores, lejos del récord de años previos y exhibió un comportamiento disociado respecto de la fenomenal dinámica comercial que se dio durante el primer semestre del año.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafÃos de la ganaderÃa argentina.
- Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: Balance logÃstico del semestre.
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maÃz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
- El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
- Hace 10 años que julio no se comportaba asÃ: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
- Té argentino, una infusión con calidad internacional.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.