Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) para un planteo de Zona Núcleo de Márgenes Agropecuarios pueden estimarse en 1.247 US$/ha, frente a 1.267 US$/ha en abr/23 y 1.233 US$/ha en mar/24.
De un mes a esta parte, se registraron bajas en fertilizantes, semilla y agroquÃmicos, y alzas en las tarifas de fletes. El costo de fertilización, a pesar de las últimas bajas, se mantiene más alto que en abr/23, según www.expoagro.com.ar
Más importante que los costos en US$/ha, son los costos en qq/ha. La baja en los precios del maÃz (de 240 US$/tn en abr/23 a 159 US$/tn actuales) lleva a que los 78,4 qq/ha de costo total sea el valor más alto desde nov/17.
El impacto del Spiroplasma en la región Núcleo está causando pérdidas variables. En algunos casos la reducción es total, mientras que en otros sólo alcanzan un 5% de la superficie. En este contexto, el rendimiento potencial medio del maÃz tardÃo, estimado entre 80 y 90 qq/ha, disminuyó en un 30% debido a la chicharrita y la preocupación crece a medida que los sÃntomas se vuelven más evidentes. En paralelo, a nivel nacional, como resultado de esta enfermedad, la estimación de producción cayó a 49,5 mill. tn., 7 mill. por debajo de lo proyectado al inicio de campaña.
Fuente: www.expoagro.com.ar
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo