El inicio simbólico de la comercialización de la soja de la campaña 2023/24 ya tiene su punto de partida. La Bolsa de Comercio de Rosario informa que llegó a la ciudad el primer lote de soja: con un peso de 27.589 kilogramos y correspondiente a la variedad DM Garra, este cargamento simboliza el esfuerzo y el compromiso de los productores argentinos, en esta ocasión, representados por Milho SAS, de San Carlos, provincia de Corrientes.
Se suma además la participación de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos, actuando como corredora, y la firma Gualtieri e Hijos en su rol de entregadora. El lote ha sido recibido en la terminal de Molinos Agro, en San Lorenzo, y ha pasado el análisis de calidad en los laboratorios de la BCR, armando su cumplimiento con las normativas de comercialización del cultivo.
La fecha señalada para el remate es el próximo 26 de abril, y se llevará a cabo, como todos los años, en el Recinto de Operaciones de la BCR. El acto será encabezado por el presidente de la BCR, Miguel Simioni, y se espera una vez más la presencia de operadores del mercado físico de granos, así como autoridades nacionales, provinciales y municipales.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.