Según estimaciones realizadas por esa entidad, en 2024 el maÃz aportarÃa al fisco US$ 8.177 millones por exportaciones, un 31% por encima del año pasado.
La reciente corrección al alza de GEA-GuÃa Estratégica para el Agro de esta Bolsa estima la producción de maÃz 2023/24 en su nivel más alto de la historia, con 59 millones de toneladas.
Según los rindes proyectados, la entidad estima una producción de maÃz temprano de 22,9 millones de toneladas y una producción de maÃz tardÃo 2023/24 de 36,1 Mt.
En particular, se proyecta en base a rindes tendenciales que las exportaciones del tercer trimestre de 2024, cuando se embarque el maÃz tardÃo, pueden anotar el récord histórico de 15,6 millones de toneladas, un 60% por encima de lo despachado en el mismo perÃodo del año anterior.
En dólares, a los precios vigentes, esto implica que en 2024 el maÃz aportarÃa un ingreso de dólares por exportaciones de US$ 8.177 millones, un 31% por encima del año anterior. Para el trimestre enero-marzo se proyectan exportaciones por US$ 1.302 millones, monto que prácticamente podrÃa duplicarse en el segundo trimestre y alcanzar su máximo anual en el tercer trimestre, con US$ 3.101 millones. Para el último trimestre de 2024, en tanto, se exportarÃa maÃz por US$ 1.428 millones.
«El incremento interanual del valor exportado en cada uno de los trimestres, desde el segundo y el cuarto de 2024 (correspondientes a la nueva campaña de maÃz), alcanzarÃa a 45%, 35% y 57%, respectivamente, con relación a los trimestres equivalentes de la campaña 2022/23», indica la bolsa rosarina. Aún asÃ, quedarÃan por debajo de los máximos alcanzados en 2021 y 2022, estima la entidad.
- Alivio para el campo: El gobierno redujo las retenciones hasta fines de junio.
- EnergÃa eólica y solar para producir fruta de calidad
- Finalizó la cosecha de trigo con una producción acumulada de 18,6 MTn.
- Argentina recuperarÃa el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década.
- Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024.
- Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja.
- Por la sequÃa se estima una cosecha de 48 Mt de maÃz
- INTA: Radar ganadero para la Patagonia.
- Cómo reducir el impacto del calor en producciones avÃcolas.
- Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la lÃnea para alcanzar el crecimiento.
- Finaliza la cosecha de cebada a nivel nacional con una producción de 5 MTn.
- Casi la mitad del maÃz temprano está de regular a malo.
- El costo del transporte de cargas cerró 2024 con una suba acumulada del 85%.
- El ingreso de divisas de la Agro Exportación durante 2024 fue de US$ 25.090.662.275.-
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en diciembre fue de 544 unidades.