Situación Internacional
En el plano internacional, la atención está puesta principalmente sobre el desarrollo del clima en América del Sur. A diferencia de lo que esperaba el mercado, en su último informe de OyD, el USDA no modificó sus estimaciones de producción para Brasil y Argentina, así como tampoco las existencias finales de EE.UU.
Situación Argentina
Para Argentina, el USDA no realizó ajustes en sus estimaciones mensuales, proyectando, para el ciclo 2022/23, un incremento en la producción, molienda y exportaciones de poroto respecto al ciclo anterior.
La producción de poroto se proyecta en las 49,5 M Tn (+12,8% i.a). La molienda en 39,75 M Tn (+2,4% i.a), mientras que las exportaciones se estiman en 7,7 Tn (+169% i.a), con un ajuste mensual positivo de 500.000 Tn.
En cuanto a los principales subproductos:
• Harina. Producción: 31,0 M Tn (+2,4% i.a), sin ajuste mensual. Exportaciones: 27,6 M Tn (+3,8% i.a), sin ajuste mensual. Participación en los envíos globales: 39,4%.
• Aceite. Producción: 7,9 M Tn (+2,6% i.a), sin ajuste mensual. Exportaciones: 5,5 M Tn (+12,9% i.a), sin ajuste mensual. Participación en los envíos globales: 43,6%.
Campaña 2022/23- Avance de siembra
• En los 45 partidos del área de influencia de la BCP, la siembra de la oleaginosa cubre aproximadamente el 50% de la superficie proyectada.
Soja Mundial
Brasil 2022/23: según datos de la CONAB, las proyecciones de producción se ubican en 153,5 M Tn, un 22,2% más que el ciclo previo. La siembra avanza sobre el 96% del área proyectada.
En cuanto a los subproductos, el USDA no realizó ajustes significativos:
• Harina – Participación de principales exportadores: Argentina 39,4%, Brasil 28% y EE.UU. 17,7%.
• Aceite: las exportaciones alcanzarían las 12,6 M Tn, siendo Argentina el principal exportador (con el 43,6% del mercado), seguido por Brasil (con el 17% del mercado).
Para el ciclo 2022/23, las principales variaciones mensuales, en términos mundiales, fueron (Fuente: USDA) – las variaciones se expresan en M Tn -:
• Producción: +0,6 M Tn.
• Molienda: s/v significativa.
• Exportaciones: +0,2 M Tn.
• Importaciones: s/v significativa.
• Stock final: +0,5.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.