Las operaciones registradas en SIO-Granos en la jornada del martes ayer ascienden a 1,34 millones de toneladas, incluyendo tanto contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones concertadas antes del martes, y excluyendo anulaciones.
Esa cifra supera en un 68% a la del dÃa lunes, llevando el total de negocios registrados de soja a 2,13 millones de toneladas en tan sólo dos dÃas, desde la entrada en vigencia del Programa de Incremento Exportador que puso el valor del dólar soja, transitoriamente, a AR$ 200/US$.
Si nos concentramos exclusivamente en las operaciones anotadas el dÃa de ayer los principales rubros en volumen de registración fueron los contratos nuevos de compraventa concertados el mismo martes 6, con 663.000 toneladas.
El valor promedio de las mismas resultó de $ 69.534, con una caÃda del 3% respecto a la media del lunes. En segundo puesto se encuentran las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al martes 6 de septiembre por más de 435.000 toneladas, a un valor promedio de AR$ 70.447/t.
Con relación a los negocios pactados en dólares estadounidenses, los contratos de compraventa de soja concertados el martes registraron un valor promedio de US$ 391/t, pero por un volumen de apenas 1.000 toneladas. Para negocios fijados el dÃa de ayer, en tanto, el valor promedio resulta más representativo con cerca de 45.000 toneladas registradas a US$ 359/t.
La Pizarra Rosario para las operaciones del dÃa martes, finalmente, fue establecido en AR$ 69.050/t, un 5% por debajo de la rueda del dÃa anterior. Convertido a dólares al valor de referencia de AR$ 200/US$, la referencia para la jornada de ayer se ubica en US$ 345/t, con una caÃda del 5% respecto al lunes.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.