Se trata del modelo WJR 4025, un equipo de alta eficiencia, con un diseño moderno de bajo consumo y mejor precisión en la aplicación para la desinfección de espacios, control de plagas y protección de cultivos.
Honda Motor de Argentina amplía su línea de productos de fuerza con el lanzamiento de la nueva fumigadora motorizada WJR 4025 de alto rendimiento, recomendada para uso agrícola, silvicultura, cultivos de lúpulo, fruticultura, viveros, pastizales, cultivos en invernaderos y cultivos de plantas ornamentales.
Se trata de un equipo de gran eficiencia y alta performance que permite realizar la operación en menos tiempo y con un bajo consumo. Este nuevo modelo requiere menor mantenimiento y además se distingue por su bajo nivel de vibración y ruido. Posee un comando de operación independiente y una excelente portabilidad 100% regulable.
Su moderno diseño y la configuración del tanque colocan el centro de gravedad más alto generando un mayor confort al operador del equipo. Indicada para desinfectar los espacios comunes, combatir el dengue, las plagas y proteger los cultivos, la Honda WJR 4025 cuenta con mayor alcance y la presión adecuada para su uso a corta distancia.
Esta nuevo modelo de motofumigadora fue diseñada ergonómicamente para distribuir de manera eficiente el peso del líquido y brindar comodidad gracias a correas acolchadas de la mochila de carga. De esta manera, su peso seco incluyendo la bomba de aceite es de 12,6 Kg. y en funcionamiento, 13,3 Kg. La capacidad del tanque para el depósito de componentes químicos es de 25 litros.
Posee una bomba tipo émbolo acoplada a un motor cuatro tiempos GX35 monocilíndrico, con una potencia de salida neta de 1,0 kW (1,4 CV) / 7.000 RPM. Su sistema de refrigeración es de aire forzado y el sistema de encendido magneto de transistor.
Precio
- Mochila fumigadora WJR 4025 de Honda: $ 61.200.-
Ya se encuentra disponible desde agosto pasado en todos los concesionarios oficiales de Honda en Argentina.
- Manejo agro-hidrológico: Estrategia para mitigar la erosión.
- Fuerte impulso a la oferta de trigo 2025/26.
- Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.