Ante la situación sanitaria que atraviesa el país como consecuencia del nuevo COVID-19, New Holland Agriculture, una marca de CNH Industrial, informa que continúa activa a través de su red de concesionarios ajustando sus formas de atención para poder responder a los requerimientos de sus clientes quienes continúan trabajando en la producción de alimentos, una de las actividades esenciales para la sociedad.
De esta forma, con responsabilidad y priorizando la salud de clientes, colaborados y concesionarios, la marca se mantiene activa y predispuesta para resolver las necesidades. “Los concesionarios se encuentran cumpliendo las normativas oficiales vigentes y tomando los recaudos necesarios para prevenir el contagio del nuevo virus. Las modalidades de trabajo varían, ya que algunos tienen guardias presenciales en sus agencias, depósitos y talleres, y otros trabajan a puertas cerradas con guardias telefónicas. Además, si algún cliente necesita un repuesto, la agencia busca la manera de responder ágilmente”, señaló Juan Giustetti, Director Comercial de New Holland Agriculture.
“El mundo agrícola es el eslabón esencial dentro de la cadena de la producción alimentaria de un país y quienes trabajan los campos con maquinaria son fundamentales en este momento y necesitan nuestra ayuda. Es así que desde New Holland Agriculture pasamos a ser un actor clave brindando soporte técnico para que todo siga su rumbo. Como consecuencia, nuestro rol conlleva una gran responsabilidad y debemos encargarnos de proveer el correcto funcionamiento de nuestros servicios”, detalló Giustetti.
Prevención para producir mejor
Entre las medidas que adoptó la marca, también se encuentran consejos y recomendaciones, tanto para colaboradores como para clientes, a fin de prevenir y evitar la propagación del virus. Así, la firma sugiere el cumplimiento de la distancia mínima establecida e higienizar las cabinas de la maquinaria y zonas comunes antes y después del servicio ofrecido.
“Actualmente, y por la época de plena cosecha, estamos poniendo el foco en la posventa, que enmarca todo aquello relacionado con servicios y repuestos. En los casos de necesidad de presencia física de un técnico en campo, recomendamos una serie de medidas para garantizar la salud del personal”, dijo Giustetti.
Además, los clientes pueden hacer consultas comunicándose al Top Service, el servicio de atención telefónica de la marca, llamando al 0800-266-1373. Este se encuentra disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.