Los “imaginadores”, como llama FADA a sus disertantes, son referentes nacionales y locales, y fueron moderados por reconocidos periodistas realizando un análisis de la actualidad y la vanguardia en la economía. Se trató de una apuesta descontracturada, con “paneles dinámicos” y “entrevistas charladas”.
En el panel de Economía y Sociedad se trataron temas relacionados a la coyuntura de la economía actual buscando una mirada más amplia de nuestra Argentina. También la importancia de la generación de un mejor ambiente para desarrollar la vida cotidiana.
IMAGINA también contó con un un panel Agro con funcionarios y referentes del sector agropecuario que abordaron temas de coyuntura de las cadenas agroalimentarias, políticas agroindustriales, debate productivo, caminos rurales, la mujer en el agro, entre otros.
Volkswagen acompañó las actividades del congreso exhibiendo una Amarok V6 Highline y el último lanzamiento de vehículos comerciales, una Amarok V6 Comfortline. Todos los asistentes pudieron asesorarse con personal de ventas del Concesionario Pettiti en detalles de equipamiento y financiación.
Acerca de FADA
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), es una institución sin fines de lucro que elabora, difunde y gestiona proyectos de políticas públicas. Sus estudios apuntan a impulsar el desarrollo de nuestro país para mejorar la vida de las personas fundacionfada.org.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.