En el marco del Mes de la Mujer, Volkswagen Camiones y Buses generó un encuentro con transportistas mujeres de la Argentina. Según datos oficiales de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, en el país hay registrados 300.691 camioneros, de los cuales apenas 447 son mujeres. Siguen siendo minoría pero a pesar de ello cada vez nos resulta menos extraño ver una mujer detrás del volante de un camión.
Volkswagen reunió a las periodistas mas referentes del sector para acercarles dos experiencias de vida: Norma Arrua y Susana Garcia, ambas dedicando su vida al transporte de bienes. «El camión es mi vida. Comencé hace casi 7 años y no paré mas; lo mío son los camiones de transporte urbano», dice Norma Arrua que a sus 50 años se reparte entre su familia y su profesión.
«Ser mujer y camionera en el mundo del camión generalmente provoca, por igual, admiración y sorpresa», afirma Susana Garcia oriunda de Las Carabelas, provincia de Buenos Aires. Hace 11 años se inició en esta profesion y actualmente maneja su camión Volkswagen 15.130 para el transporte de cereales.
“En Volkswagen trabajamos por la equidad, la tolerancia y la igualdad de oportunidades. La Diversidad es un pilar fundamental de la estrategia de Grupo, ya que además de transformar la cultura organizacional, también protege la competitividad de nuestra compañía; por eso apoyamos a todas aquellas mujeres que deciden formar un plan de carrera basado en sus motivaciones y ambiciones”, resalta Angie Stelzer, Directora de Asuntos Corporativos de Volkswagen Argentina
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.











