El Gobernador de la provincia de San Juan, Dr. Sergio Uñac, entregó a los viticultores 22 carros de cosecha asistida por un valor de cuatro millones de pesos. La cosecha asistida tiene numerosas ventajas frente a las formas de trabajo que se utilizaban hasta ese momento, destacándose el de aliviar la tarea del cosechador.
Este sistema consiste en la utilización de un carro con elevador hidráulico incluido, donde los cosechadores depositan la uva que van recolectando. Una vez que el carro se completó, un tractor lo lleva hasta el camión donde se vuelca la uva.
Hay que destacar que anteriormente los cosechadores debÃan recolectar la uva, e ir con la gamela cargada hasta donde se ubicaba el camión; subir por un banco para volcarla en la caja del vehÃculo. Esta tarea implicaba un gran riesgo para la salud del trabajador, según se señaló.
Desde hace tiempo, el Gobierno de San Juan apoya la implementación de este sistema de trabajo y facilita la incorporación de este sistema, entregando carros a municipios e instituciones que nuclean a productores vitivinÃcolas
Los 22 carros de cosecha asistida fueron adquiridos por la Cámara VitivinÃcola de San Juan, gracias a un ANR (Aporte No Reembolsable) otorgado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Estos carros fueron entregados a los socios de esta cámara, quienes ya los pusieron en funcionamiento para la presente vendimia.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.