Scania Argentina participará de Expoagro 2018, la exposición de la agroindustria más grande del país. En un stand de 1200 m2 la firma exhibirá su amplia gama de productos y será además el proveedor oficial de energía de la muestra, que tendrá lugar del 13 al 16 de marzo en San Nicolás (km 225 de la RN 9). La firma de origen sueco proporcionará la energía mediante la instalación de grupos electrógenos potenciados con motores de la marca.
Precisamente la gama de motores también ocupará un lugar central en el stand, a través de la exhibición de tres modelos V8 para generación de energía, capaces de funcionar con diésel, biodiesel, gas y biogás, dando muestra de la amplia oferta de productos que operan tanto con combustibles regulares como alternativos. Además, se podrá apreciar un grupo electrógeno de 300 kva y un motor industrial de 9 lts DC9, ideal para aplicaciones de maquinaria agrícola como cosechadoras y picadoras de forraje, entre otras.
“Expoagro no es solo la muestra más importante del segmento en todo el país, sino también el lugar ideal para estar cerca de nuestros clientes y generar negocios rentables para ellos”, comentó Lucas Woinilowicz, gerente de motores de Scania Argentina. “Para nosotros es sumamente atractivo tener la oportunidad de mostrar nuestros motores proveyendo energía a toda la muestra en condiciones de uso real”, concluyó el directivo.
Por supuesto, los camiones también tendrán su lugar en el stand de Scania. Unidades especialmente desarrolladas para aplicaciones del agro estarán a disposición para clientes y fanáticos de la marca. Desde vehículos con altas potencias como los V8 de 560 y 620 caballos de fuerza con configuraciones 6×4 para ser utilizados con tecnología bitren, hasta unidades como el P250 para uso interurbano, cuya configuración y economía de operación es ideal para transporte de granos y lácteos.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.