La Cía. Azucarera Azucarera Los Balcanes de la provincia de Tucumán en asociación con la empresa GENNEIA pondrá en marcha un proyecto de generación de energía eléctrica a partir de vinaza y bagazo.

De este modo esta nueva inversión abastecerá de 19 MW a la red nacional que será administrada por la Cía. Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). GENNEIA invertirá U$S 60 millones en este proyecto que se desarrollará en los predios de la Usina La Florida de la Cía. Azucarera Los Balcanes, que será la que proporcionará la materia prima para la generación de energía verde.
El proyecto fue denominado “Vinaza Cero”, ya que con este proceso no habrá desecho alguno, actualmente de un litro de alcohol se producen 10 litros de vinaza. Este importante paso significa para la empresa transformar de manera integral al ingenio ubicándolo en los más altos estándares internacionales. La vinaza es un subproducto industrial que se genera al producir alcohol utilizando la melaza, el jugo directo y azúcar crudo de caña de azúcar.
GENNEIA fue adjudicataria de este proyecto mediante los programas Renovar 2.0 impulsados por el gobierno del Presidente Mauricio Macri que busca transformar la matriz energética incluyendo cada vez más energías renovables a través de diversos programas dependientes de la Subsecretaría de Energías Renovables que conduce el Ing. Sebastián Kind en el Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
 - “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
 - Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
 - En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
 - Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
 - Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
 - Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
 - Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
 - Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
 - Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
 - Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
 - FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
 - La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
 - Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
 - Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
 


