El presidente de la Confederación de Asociacione,s Rurales de Tucumán (CARTUC), Sebastián Robles Terán reconoció que “el precio de la caña no cubre los costos” productivos, y es por ello que han quedado alrededor de 3, 5 millones de surcos sin cosechar después de la zafra 2015 con una cosecha nacional que cerró en 2,3 millones de toneladas.

“El productor cañero en Tucumán está pensando en la próxima zafra. Nos encontramos complicados porque no hemos logrado modificación en el precio de azúcar”, aclaró el dirigente rural de Tucumán.
“El valor pagado al productor por bolsa de azúcar es de $ 190 a $ 210. Es un precio menor al que tuvimos 3 años atrás, y esto hace que la situación del cañero sea sumamente grave”, subrayó Robles Terán.
En la época donde se terminan los trabajos de fertilización y control de malezas para planificar el año productivo, el dirigente de CRA reconoció que dado que en “muchos cañaverales no se han cosechado debido a que no iba haber con que volver a cultivarlos, o se hizo en forma parcial, hay demasiados casos que no se han fertilizado como corresponde por que el precio percibido en la última cosecha no cubrió los costos”.
Debido a que el Gobierno Nacional evalúa un incremento de la mezcla en las naftas con alcohol de caña “los productores están esperando sobre algún impacto de la posible medida del incremento del 2% de alcohol». Y agregó que «necesitamos algo que genere esperanzas de una mejora en el precio”.
Sin embargo, para Robles Terán todavía “existe incertidumbre con un gran interrogante sobre la próxima zafra”.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
 - Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
 - En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
 - Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
 - Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
 - Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
 - Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
 - Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
 - Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
 - Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
 - FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
 - La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
 - Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
 - Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
 - La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
 


