
Más de 800 asistentes al Seminario del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) en Salta, además de otras 350 personas que lo siguieron en vivo y en directo a través de internet, formaron parte del evento regional que se llevó a cabo hoy en Salta, con la consigna: Diagnóstico y Propuestas para el Crecimiento Sostenido de la Cadena de la Carne Vacuna en el NOA, cuya apertura y cierre del seminario estuvo a cargo de Gonzalo Álvarez Maldonado, Presidente del IPCVA.
Hubo un nutrido programa de conferencias, entre las que se pueden destacar la de las »recomendaciones para el manejo de sistemas ganaderos en el NOA» por el Ing. Agr. Oscar Melo, asesor privado; «la importancia de la henificación en el manejo de pasturas megatérmicas» por el Ing. Agr. Pablo Cattani, ssesor privado); «la genética como herramienta para mejorar la productividad del rodeo y calidad de carne en la región NOA» por el Dr. Rodolfo Peralta, del Foro Argentino de Genética Bovina; «tTecnologías de manejo aplicadas a los sistemas de producción de bovinos para carne: ¿Cómo producir de manera eficiente más y mejor?» por el Ing. Agr. Jorge Navarro, del INTA EEA Salta, y »perspectivas de la cadena de ganado y carnes. La visión de la industria frigorífica», por el Med. Vet. Jorge Torelli. IPCVA).
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.





