“En este congreso los invitamos a parar la pelota para desafiarnos a ver las cosas con una multiplicidad de miradas para ver si estamos haciendo lo que queremos hacer o si actuamos guiados por la rutina”. Así lo indicó Francisco Perkins, presidente del XX Congreso Nacional CREA, durante la apertura oficial del evento que se desarrollará hasta el próximo viernes en la ciudad de Córdoba.
“El verdadero congreso empieza después del congreso. Tenemos que encontrar buenas preguntas que generen cambios transformadores”, exclamó Perkins.
“Todos tenemos algo que podemos mejorar. Todos podemos hacer algo. Es fundamental mejorar la calidad de vida; la manera en la que estamos viviendo. Generemos las condiciones para que la vida florezca”, añadió.
El evento, que se lleva a cabo en el Estadio Orfeo de Córdoba, cuenta con la participación de más de 3000 personas, entre los cuales se encuentran docentes, dirigentes sociales y funcionarios municipales invitados por los empresarios agropecuarios.
Entre los asistentes además se encuentran los máximos dirigentes que integran la Comisión de Enlace Agropecuaria.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.