“En este congreso los invitamos a parar la pelota para desafiarnos a ver las cosas con una multiplicidad de miradas para ver si estamos haciendo lo que queremos hacer o si actuamos guiados por la rutina”. Así lo indicó Francisco Perkins, presidente del XX Congreso Nacional CREA, durante la apertura oficial del evento que se desarrollará hasta el próximo viernes en la ciudad de Córdoba.
“El verdadero congreso empieza después del congreso. Tenemos que encontrar buenas preguntas que generen cambios transformadores”, exclamó Perkins.
“Todos tenemos algo que podemos mejorar. Todos podemos hacer algo. Es fundamental mejorar la calidad de vida; la manera en la que estamos viviendo. Generemos las condiciones para que la vida florezca”, añadió.
El evento, que se lleva a cabo en el Estadio Orfeo de Córdoba, cuenta con la participación de más de 3000 personas, entre los cuales se encuentran docentes, dirigentes sociales y funcionarios municipales invitados por los empresarios agropecuarios.
Entre los asistentes además se encuentran los máximos dirigentes que integran la Comisión de Enlace Agropecuaria.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.