“En este congreso los invitamos a parar la pelota para desafiarnos a ver las cosas con una multiplicidad de miradas para ver si estamos haciendo lo que queremos hacer o si actuamos guiados por la rutina”. Así lo indicó Francisco Perkins, presidente del XX Congreso Nacional CREA, durante la apertura oficial del evento que se desarrollará hasta el próximo viernes en la ciudad de Córdoba.

“El verdadero congreso empieza después del congreso. Tenemos que encontrar buenas preguntas que generen cambios transformadores”, exclamó Perkins.
“Todos tenemos algo que podemos mejorar. Todos podemos hacer algo. Es fundamental mejorar la calidad de vida; la manera en la que estamos viviendo. Generemos las condiciones para que la vida florezca”, añadió.
El evento, que se lleva a cabo en el Estadio Orfeo de Córdoba, cuenta con la participación de más de 3000 personas, entre los cuales se encuentran docentes, dirigentes sociales y funcionarios municipales invitados por los empresarios agropecuarios.
Entre los asistentes además se encuentran los máximos dirigentes que integran la Comisión de Enlace Agropecuaria.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.








