La Sociedad Rural de Rafaela, integrante de Carsfe, entidad adherida a CRA, lleva a cabo su gran muestra agropecuaria, comercial e industrial, sin dudas el evento más importante de toda esta región caracterizada por ser una de las principales zonas tamberas del país. Se desarrolla del 15 al 19 de agosto.

Con la presencia del presidente de CRA, Rubén Ferrero y el titular de la Rural local, Fernando Calcha, además de las autoridades locales, la ExpoRural de Rafaela abrió sus puertas ayer con la intención de volver a acercar otros modos de entender la realidad del sector inserto en el entorno social, político y económico local y regional, donde la vinculación es esencial para el progreso.
Cinco días intensos de actividades, con 30 auspiciantes y cerca de 300 expositores esperan a los visitantes. “Este año con mucho esfuerzo de parte de los expositores y de la institución, tenemos una muestra muy organizada, muy armada, completa, colorida y eso se debe a la conjunción de muchas patas, incluyendo también a la Municipalidad”, expresó Fernando Calcha, quien además dijo que “tenemos más de 250 animales en exhibición en lo que hace a Holando, con la presencia de un jurado internacional que convalida nuestro prestigio”.
Hoy viernes a las 20, en el Salón Centenario, la Sociedad Rural de Rafaela invita a participar de la charla que dará el periodista Pepe Eliaschev, titulada “La Argentina en vísperas de una decisión capital. Continuidad, continuismo y cambio en 2013”.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
