El Museo Las Lilas de San Antonio de Areco llevará a cabo la muestra fotográfica “El Campo Argentino”, una exposición de fotografías de Daniel Sempé.
La muestra se presentará mañana 20 de abril a las 19:30 en la sede del Museo (e mail: museo@museolaslilas.orgHorarios) ubicada en la calle Moreno 279 en San Antonio de Areco, y permanecerá abierta al público hasta el domingo 19 de mayo. El horario de invierno será de jueves a domingos y feriados de 10:00 a 18:00, mientras que en verano la muestra estará abierta de jueves a domingos y feriados de 10:00 a 20:00.
En esta oportunidad estarán colgadas en las paredes del Museo Las Lilas de Areco más de 30 fotos en las que verán reflejadas imágenes cotidianas del Campo y su gente.
La muestra se denomina “El Campo Argentino”, que a través de numerosas fotografías recoge escenas y paisajes de “Nuestro Campo”. Estas fotos están incluidas en el libro El Campo Argentino y acompañadas con textos que fueron escritos por personalidades referentes del campo y la cultura como Juan Carlos Saravia; Santiago Tapia; Luis Flores; Carlos Montefusco; Leopoldo Oneto; Roberto Ternán y Carlos Dowdall.
Daniel Sempé es reconocido por fotografiar a los Grandes Campeones de Palermo de todas las razas. “Soy un fiel admirador del caballo criollo e intento mostrar a través de mi obra sus virtudes, su belleza y la importancia de su existencia en nuestra historia”, señaló.
Sempé ha obtenido premios de nivel nacional e internacional tales como el Cóndor (máximo galardón otorgado por la Federación Argentina de Fotografía), primeros premios, menciones y medallas de honor otorgados por la misma entidad, y distintas premiaciones en Italia, España, China, Australia, Austria y Portugal. Actualmente se encuentra terminando su segundo libro de próxima aparición –Caballos-, el cual trata sobre la cría de caballos en Argentina.
El Museo las Lilas de Areco presenta esta muestra que ya fue presentada en Campo y Arte 2006; Espacio Prometch 2006; Honorable Senado de la Nación 2007; UBA Facultad de Ciencias Veterinarias 2007 y Fiesta del Caballo en Bragado 2008.
Dos años después esta muestra es nuevamente presentada durante los festejos del Bicentenario en el Museo del Honorable Senado de la Nación, y luego en la Exposición de Arte Criollo realizada en la Plaza del Agua, en Mar del Plata. En 2011 participa de la exposición Artes y Oficios Tradicionales de Nuestra Patria, en SIGEN, entre otros lugares.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.