El jueves 2 de agosto se reunió la Comisión de GanaderÃa de la Federación Agraria Argentina en la sede central de FAA, en Rosario. De la misma participó el Presidente de la entidad, Eduardo Buzzi, que manifestó su apoyo a la actividad de los productores ganaderos federados para organizar los reclamos del sector. También estuvo presente el Secretario de Coordinación, Juan Carlos Herrero, el director de la Comisión, MartÃn Spada, la coordinadora Julieta Reviglio, junto a Carlos Moscatelo, Paola Zapata, Gilda Coria, Jose Umpierrez, Eduardo Carbel, Juan Pico, Gustavo Tetamantti, Francisco Aguzzi y Anibal Chilamberro.
Se comenzó con un análisis de la situación por la que atraviesa la ganaderÃa, y se coincidió en que se deben tomar medidas urgentes desde las entidades para sacar a la actividad de la depresión en que se encuentra, por las malas polÃticas aplicadas.
Se aprobó la convocatoria a una próxima reunión sobre ganaderÃa con las otras entidades del sector para hacer un diagnóstico global y con la posibilidad tomar medidas a nivel nacional para enfrentar la crisis actual, siempre teniendo en cuenta las necesidades y defendiendo al pequeño y mediano productor.
También se aprobó un documento sobre «Desarrollo Ganadero e Inclusión Social» con ideas y propuestas para generar un Plan Ganadero Regional articulando toda la cadena de valor realizado por Fundapaz, para el cual la comisión de GanaderÃa hizo aportes para la confección, que será presentado en una jornada ganadera en la ciudad de Vera, al norte de Santa Fe, en la que participarán varias organizaciones civiles integradas por familias de campesinos y autoridades gubernamentales.
En la reunión se confirmó la fecha del 14 de Septiembre para la realización de una jornada ganadera en la ciudad de Bigand, bajo el lema: «La recuperación de la ganaderÃa en la zona núcleo», en la que se fomentará la producción por el beneficio social, el arraigo, y la generación de empleo que aporta la ganaderÃa.
Como herramienta de capacitación que se viene realizando, se pedirá a la Fundación Fortaleder nuevas jornadas técnicas para diferentes puntos del paÃs.
En cada reunión de comisión se reafirma el valor de seguir luchando y aportando ideas para mantener una entidad gremial fuerte al servicio de los productores.
FAA
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.