Un equipo de investigación del INTA General Villegas –Buenos Aires– evaluó el efecto de un extracto vegetal –elaborado a partir de heno y de granos de sorgo con contenido de taninos– como herramienta alternativa para avanzar hacia estrategias complementarias para… Sigue leyendo
El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas. Las primeras proyecciones indican que el tipo granÃfero abarcarÃa el 64% (43.000 hectáreas) y el 36% restante el… Sigue leyendo
Se trata de Piru INTA, una variedad obtenida mediante edición génica que permite conservar los tubérculos hasta 120 dÃas a bajas temperaturas sin perder calidad. El avance reduce la formación de compuestos oscuros y acrilamida, lo que aporta beneficios tanto… Sigue leyendo
El bienestar animal repercute directamente en la producción y en la rentabilidad del sistema ovino, ya sea con fines de carne, lana o leche. Desde el INTA Esquel presentaron una guÃa técnica que permite reducir tiempos, esfuerzo fÃsico y riesgos,… Sigue leyendo
Un estudio internacional con participación de un investigador del INTA y del Conicet reveló que existen diferencias genéticas en la capacidad de los árboles para recuperarse del estrés hÃdrico, lo que abre la puerta a seleccionar ejemplares más resilientes en… Sigue leyendo
Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano. Obtenidos a partir de genética local, estos cultivares están… Sigue leyendo
Con un fuerte enfoque en la innovación y el trabajo articulado, la muestra busca potenciar la productividad y la competitividad del sector hortÃcola en Santa Fe y en todo el paÃs. El 12 y 13 de noviembre en Arroyo Seco,… Sigue leyendo
Se acelera el ingreso del trigo nuevo y aún una importante proporción de los compromisos están a fijar. Para el mercado interno de soja, los efectos de la guerra comercial se ven en los stocks finales esperados. Se retrasa la… Sigue leyendo
Un equipo del INTA y la Universidad Nacional de Catamarca ensaya el uso de drones, software libre e inteligencia artificial para detectar y corregir en tiempo real los espacios vacÃos en la siembra de caña. El objetivo es optimizar la… Sigue leyendo
Especialistas del Instituto de IngenierÃa Rural y del Instituto de Floricultura del INTA evaluaron el impacto de la técnica de solarización, una alternativa simple y de bajo costo, con diferentes plásticos para controlar las malezas. Luego de cinco meses de… Sigue leyendo