Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), al 30 de septiembre del año en curso, convirtiendo los préstamos en pesos a su equivalente en dólares al tipo de cambio A 3500, el stock acumulado de préstamos otorgados por entidades financieras al sector agrícola (cultivos de cereales, oleaginosas y forrajeras) alcanzó un total de U$S 2.662 millones. Sigue leyendo
Desde hace 50 años, la Estación Experimental Agropecuaria -EEA- del INTA Cerro Azul lidera el Programa de Mejoramiento genético. Resultado de este trabajo, se han inscripto más de 15 variedades de yerba mate. En la actualidad, el INTA trabaja en el desarrollo de nuevas variedades de yerba mate que incrementan su rendimiento en un 30 %, respecto a los materiales actuales. Sigue leyendo
El Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un aumento del 2% en noviembre, manteniendo una tendencia de moderación en comparación con los incrementos de meses anteriores. Este comportamiento se enmarca en un contexto general de contracción de la actividad económica, con impacto en el autotransporte de cargas. Sigue leyendo
La campaña comercial del trigo argentino 2023/24 cierra a todo vapor y marca un fuerte crecimiento de las exportaciones en el mes de noviembre. En base a datos de Indec y de la Agencia Marítima NABSA, las estimaciones propias indican que el último mes de la campaña comercial cerrará con cerca de 540.000 toneladas despachadas al exterior. Este volumen mensual implica un crecimiento del 108,2% respecto al mes pasado y de un 286% con relación al mismo mes de la campaña pasada, cerca de 4 veces más. Sigue leyendo