Lluvias
Sucedió lo anunciado: entre el 12 y el 14 de noviembre hubo lluvias generalizadas y acumulados que mejoraron significativamente las reservas edáficas desde el sur al norte de Argentina. Sigue leyendo
Se espera que sea a partir del lunes: con la llegada del frente frio se desarrollarán lluvias y tormentas de variada intensidad. Habrá registros destacados pero en áreas muy acotadas. Sigue leyendo
“Gran parte de la región núcleo no alcanzará los valores normales de precipitación para octubre”, comenta José Luis Aiello, Dr. en Ciencias Atmosféricas. Sigue leyendo
Hay localidades en que faltan entre 500 a 700 mm, aunque hay probabilidad de lluvias para el domingo que podrían recibir algunos milímetros. Se esperan tormentas de variada intensidad, que podrían extenderse hasta el lunes o martes. Sigue leyendo
La falta de lluvias y las altas temperaturas de agosto dejaron 300.000 ha de trigo regulares. Solo las lluvias podían frenar la pérdida de macollos y mantener las expectativas de altos rindes. Sigue leyendo
Lejos de alcanzar al rinde promedio de 45 qq/ha que marcó el trigo en la región núcleo en la campaña 2017/18, las expectativas ahora están puestas en las lluvias de principios de septiembre para que el cultivo no siga perdiendo potencial de rinde. Sigue leyendo
Los organismos internacionales cambiaron la proyección y muestran una probabilidad de evolución a “Niña” del 68%. Sigue leyendo
“Durante la campaña pasada, al estar limitada la residualidad de algunos herbicidas preemergentes debido a la escasez de lluvias, se incrementaron las malezas en los cultivos de segunda. ”. Sigue leyendo
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se sembrarían 1,75 M ha en la región núcleo, 140 mil ha más que el año pasado. El maíz se consolida en los márgenes y en la estrategia productiva para escapar de la “pinza climática”. Sigue leyendo
Se cosechó solo el 18% de maíz con resultados muy desparejos: van de 60 a 130 qq/ha. El año pasado fluctuaban entre 80 y 150 qq/ha. La primera tanda muestra un promedio de 94 quintales, 15 quintales por debajo del promedio de la 2019/20. Sigue leyendo