El Ministerio de Agroindustria, conducido por Ricardo Buryaile, y el Municipio de Las Flores, acordaron a través de un convenio la realización de obras para mejorar la transitabilidad de los caminos rurales. El organismo nacional otorgó más de $ 3.000.000 a través de la SubsecretarÃa de Coordinación PolÃtica dependiente de la SecretarÃa de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, el cual permitirá la realización de tareas de colocación de alcantarillado en 156 km, limpieza de tubos y cunetas obturadas sobre 244 km, y la reposición y reparación del camino derrumbado mediante alteo.
Gracias a estos trabajos, se mejorará y conservará la capacidad productiva del área rural del municipio, beneficiando tanto a los productores locales como a las escuelas rurales. Las Flores adquirió, mediante los aportes de la Nación, una retropala, una hidrogrúa y tubos de alcantarilla.
El monto es ejecutado en calidad de aportes no reintegrables, imputable al Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA), dependiente de la Dirección Nacional de Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Del evento participaron el subsecretario de Coordinación PolÃtica, Hugo Rossi; el director Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Javier Caniggia Bengolea, junto con el Intendente Municipal, Ramón Canosa. También estuvieron presentes el director de Asuntos Agrarios del municipio, Rubén Municoy, el secretario de Desarrollo Local de la Municipalidad de Las Flores, Guillermo Rivas; y demás funcionarios municipales, e instituciones como INTA, Senasa, la Sociedad Rural de Las Flores y Escuelas rurales de la localidad bonaerense.
El subsecretario Rossi celebró el trabajo realizado en conjunto «es un proyecto muy serio y transparente y tenemos la satisfacción de haber cumplido con el compromiso asumido con el intendente y con las obras, realizándose estas en beneficio de los productores locales y de la comunidad», resaltó.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.