Hoy a las 15 horas se presentará la “Expo Junín 2014”; 68ª Exposición Ganadera, Industrial y Comercial; 21ª Muestra Dinámica; 25ª de Granja y 19ª Canina en la sede de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ubicada en la Av. Rivadavia 1342 – 4° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Expo Junín 2014, organizada por la Sociedad Rural de Junín, entidad adherida a CARBAP, integra las MultiExpos de CARBAP, exposiciones que se realizan ente agosto y noviembre de cada año en todo el territorio bonaerense y pampeano, permitiendo encontrar el campo con la ciudad, estrechando los vínculos entre el comercio, la agroindustria y los servicios de cada comunidad.
Durante el lanzamiento de la Expo Junín 2014, que se realizara entre el 15 y el 18 de agosto, estarán presentes el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri; el Señor Intendente de Junín, Mario Meoni; el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Rafael Torello, y distintos actores de la comunidad juninense.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.