* Con el objetivo de realzar el protagonismo y la importancia del rubro industrial, CAFMA apoya a la exposición que se realizará del 12 al 15 de marzo en el kilómetro 214 de la Autopista Rosario – Buenos Aires.
«Al ser la primera muestra del 2014, es el termómetro de lo que puede pasar en el año en cuanto a ventas. La producción y el trabajo de todos dependen de eso. Esto es lo que más nos importa a los que vivimos del negocio», señaló Carlos Castellani, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria AgrÃcola (CAFMA), en referencia a Expoagro 2014.
Luego indicó que «Expoagro es de gran ayuda para el sector agropecuario en general y los fabricantes de maquinaria, en particular. Esta muestra es una gran reunión para el campo y la industria. Los productores miran, y nosotros mostramos todos nuestros adelantos. También ayuda mucho la visita de funcionarios y productores extranjeros e importadores de otros paÃses, que son diversos y hacen contacto con los fabricantes nacionales y con CAFMA; eso es muy importante para poder exportar y además para poder crear un vinculo».
«Durante este año los proyectos de CAFMA van a estar dirigidos a realzar el protagonismo y la importancia de la maquinaria agrÃcola. Nosotros nucleamos a otras Cámaras provinciales de maquinarias, que tratan los temas a nivel provincial para desembocar en la Cámara nacional que es CAFMA. Nuestro principal objetivo es gestionar ante las autoridades nacionales presentándoles la realidad del sector en cada momento y los temas que nos parecen a nosotros que hay que potenciar y también aquellos que hay que corregir», explicó Castellani.
También remarcó la importancia de fomentar la producción, e hizo hincapié en la necesidad de ganar parte en el mercado internacional, al señalar que «estamos peleando para ser competitivos, con insumos a precios accesibles, y esperamos un tipo de cambio adecuado. Porque la máquina que tenemos es buena, y por eso es importante que podamos mantener un precio competitivo y estable».
«Yo digo siempre que para un buen año hay tres condiciones: una es el clima y una buena cosecha, que pone de mejor ánimo al productor para comprar maquinaria nueva. Eso es bueno para nosotros. La segunda es el precio de los granos, que no está mal, y la tercera es el crédito, ya que el año pasado el 70% de lo que se vendió -de todos los fabricantes de maquinaria agrÃcola- fue por intermedio del Banco Nación, de un crédito que era muy bueno. Ahora se habÃa cortado ese crédito, y nosotros estamos pidiendo que lo restablezcan. En el tema industrial necesitamos realmente que haya una lÃnea de créditos accesibles para el productor ya que nosotros no podemos financiar; tenemos que ocuparnos de fabricar», afirmó el Presidente de CAFMA.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.