La Sociedad Rural de San Luis ultima los detalles para la tradicional Exposición Agroganadera Industrial y Comercial, cuya 66ª edición se realizará desde el 31 de Octubre al 3 de Noviembre en el predio ferial de Belgrano y Rawson de la capital provincial.
La tradicional exposición posibilita a la producción ganadera del centro del país, adquirir la mejor genética de las razas bovinas, ovinas, caprinas, equinas y los animales de granja (a cargo de los ateneístas de la entidad).
“Estamos proponiendo una muestra donde el campo se acerca a la ciudad para que se viva lo que es la costumbre campera y para que los productores puedan intercambiar con cabañas del país la mejor genética e intentar realizar negocios con todas aquellas firmas que se acercan”, manifestó el presidente de la entidad, Raúl Foncueva.
Además de la 66ª Exposición Agroganadera Industrial y Comercial, se realiza también la 10ª Exposición de Granja, la 5ª Exposición de Llamas, y la 11ª Exposición de Equinos.
Entre los disertantes que tendrá la muestra de este año, se destaca la participación de integrantes de ACREA (Asociación de los Grupos CREA) y el periodista de Cadena 3, Pablo Rossi. Ambas exposiciones se realizarán el jueves 31 de Octubre.
El viernes 1 de Noviembre habrá remates, y el sábado a las 11 se realizará el acto inaugural.
Se exhibirán artesanías y stands comerciales de los involucrados con la explotación agrícola y ganadera, principal aspecto productivo de la Provincia de San Luis. Asimismo, se desarrollarán charlas técnicas y conferencias a cargo de calificados disertantes. Esta exposición, en su 66ª edición, es el evento agrícola-ganadero más importante de San Luis.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.