• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.

    El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.

    El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en agosto un incremento de 3,54%.

    El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
  • Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.

    Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.

    Frente a una creciente demanda de mercados que valoran cortes saludables, nutritivos y diferenciados, especialistas del INTA determinaron que la carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

    Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
  • Claves para reducir la brecha del maíz.

    Claves para reducir la brecha del maíz.

    Un estudio participativo coordinado por el INTA Paraná identificó los principales desafíos y oportunidades para aumentar el rendimiento del maíz y fortalecer la cadena agroindustrial en la provincia. La baja fertilidad de los suelos, los altos costos de producción y las deficiencias en la infraestructura rural inciden en los rendimientos obtenidos.

    Claves para reducir la brecha del maíz.
  • Agosto histórico para los embarques de trigo.

    Agosto histórico para los embarques de trigo.

    El Reporte del Mercado de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) muestra los temas más importantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. Agosto cerraría con récord histórico de embarques de trigo (más de 790 mil t), al calor de un FOB argentino muy competitivo que aprovechó la demora rusa; no obstante, la normalización en el Mar Negro y la mayor oferta del hemisferio norte vuelven a presionar los precios hacia la cosecha nueva.

    Agosto histórico para los embarques de trigo.
  • El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.

    La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de agosto de 2025 alcanzaron las 550 unidades, una baja del 44,7% interanual ya que en agosto de 2024 se habían registrado 995.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
  • Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.

    Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.

    La siembra de girasol se ralentiza luego de los eventos de lluvias de los últimos días. A escala nacional, el progreso intersemanal fue de 3,4 p.p. y ya cubre el 22,7% de las 2,6 MHa proyectadas, y aún se registran adelantos de 7,4 y 17,5 p.p. respecto al promedio del último quinquenio y del ciclo previo, respectivamente.

    Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
  • Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.

    Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.

    Con 532.991 hectáreas sembradas y una producción estimada de 1,81 millones de toneladas, la campaña 2024/25 alcanza récords históricos, dejando a la Argentina en el podio de los países exportadores. Hasta julio, se embarcaron 0,46 Mt por US$ 677 millones.

    Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
  • Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.

    Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.

    En la estepa neuquina avanza un proyecto pionero que promete cambiar el paisaje y la forma de pensar los recursos hídricos en la Patagonia. Allí, desde hace tres años, mediante un Convenio de Asistencia… [Seguir leyendo]

    Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
  • El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.

    El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.

    La tormenta de Santa Rosa dejó muchas regiones agrícolas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe con más de 100 mm que tendrán un impacto dispar en la campaña, según los técnicos consultados por Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

    El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
  • ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?

    ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?

    A los precios actuales, entre septiembre y diciembre se proyectan exportaciones de los principales granos y subproductos del agro por US$ 10.154 millones, el registro más alto para el último cuatrimestre en 3 años, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

    ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.

Publicado 17 noviembre, 2023
El despliegue de sembradoras ha sido fenomenal esta semana, se alcanzó un avance del 50% de la soja de 1ra. Pero hay un retraso del 20% y los parones por lluvias inquietan a los productores: en un mes hay que sembrar lo que falta de soja de 1ª, la de 2ª, el maíz tardío y levantar el trigo. Sigue leyendo →

Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.

Publicado 16 noviembre, 2023
Aumenta la proyección de área de soja en 200.000 hectáreas, respecto a nuestro previo informe, llegando a las 17,3 MHa a nivel nacional, de las cuales ya se encuentran sembradas el 18%. Sigue leyendo →

Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.

Publicado 15 noviembre, 2023
Reclamaran por la grave crisis que padece el sector y medidas perjudiciales que viene tomando el Gobierno nacional frente a la actividad del tambo. También buscarán definir estrategias comunes para enfrentar la pérdida de unidades productivas. Sigue leyendo →

Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.

Publicado 14 noviembre, 2023
Para Argentina, el USDA mantuvo sin cambios las estimaciones de las principales variables. Las lluvias a fines de octubre y en lo que va de noviembre permitieron mejorar la condición hídrica durante la siembra del cultivo. Sigue leyendo →

El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.

Publicado 13 noviembre, 2023
Por la falta de lluvias, la producción de trigo se proyecta en apenas 13,5 Mt, en base a un rinde de 26,4 qq/ha. Compensando parcialmente la falta de producción, el stock comercial abre noviembre en 2,9 Mt, por encima del año previo. Sigue leyendo →

El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.

Publicado 10 noviembre, 2023
Las lluvias han ayudado a la recomposición de la humedad en el suelo de cara a la nueva campaña sojera, que avanza a paso firme para abril del año que viene. En Chicago, el mercado responde a las nuevas estimaciones de producción. Sigue leyendo →

Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.

Publicado 9 noviembre, 2023
Se inicia la siembra de soja, cubriendo el 6,1 % de las 17,1 MHa proyectadas para la campaña 2023/24. Si bien se registra un adelanto interanual en las labores de 2,4 puntos porcentuales, la demora en la siembra con relación al promedio de las últimas cinco campañas es de -13 p.p. Sigue leyendo →

Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.

Publicado 8 noviembre, 2023
En el marco del Consejo Superior Directivo de la entidad, por unanimidad el productor agropecuario de Venado Tuerto, Carlos Castagnani, ha sido elegido como el nuevo presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para el período 2023-2025. Sigue leyendo →

En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.

Publicado 7 noviembre, 2023
Mover un camión en la Argentina fue 10,12% más caro en octubre. De acuerdo con el relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), entre enero y octubre, los costos del sector acumulan un aumento de 135,5%, mientras que la variación acumulada en los últimos 12 meses trepa a casi 171%. Sigue leyendo →

Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.

Publicado 6 noviembre, 2023
Un informe de Rosgan analiza la situación actual de la ganadería bovina. Afortunadamente, el clima ha empezado a entregar cierta cuota de certeza permitiendo de algún modo destrabar algunas decisiones de siembra que, hasta entonces, también estaban postergadas. Sigue leyendo →
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios