La automotriz Hino, perteneciente al grupo Toyota, dio el primer paso para insertarse en el mercado local con camiones livianos, a través de pruebas de manejo para transportistas, que se realizaron desde el 21 al 23 de julio, en el Golf de Palermo, en Buenos Aires.
De las primeras jornadas de presentación -que tendrá nuevas ediciones- participaron los técnicos especialistas de la compañía que atendieron las consultas de los 150 empresarios del transporte que asistieron para conocer las nuevas unidades.
Pensado para el transporte urbano, la Serie 300 de Hino consta de cuatro versiones, con un peso bruto vehicular de 4,5 hasta 7,5 toneladas.
Según el presidente de Hino en Argentina, Yoshiyuki Nakajima, los camiones de la firma “tienen muchas ventajas con respecto a otros competidores, como las potencias de los motores, la visibilidad de la cabina, la maniobrabilidad de la unidad y el ahorro del combustible”.
El lanzamiento oficial será en marzo de 2016. En una etapa inicial, la automotriz contará con una red de concesionarios en Gran Buenos Aires y prevé una venta de entre 150 y 200 unidades el primer año. “En el futuro cercano, tal vez a los cinco años, comenzaría la segunda etapa, en la que estimamos el posicionamiento del modelo mediano y pesado, con una ampliación en la red de ventas en la provincia de Buenos Aires y en todo el país”, dijo el directivo.
En cuanto al servicio posventa, Nakajima comentó que, a través del filosofía de la marca “Soporte total”, los propietarios de los camiones podrán acceder a un sistema que incluirá inspecciones del vehículo, programación de mantenimientos periódicos, provisión de partes originales con la taza de servicio alta, servicios de reparación en viaje por talleres móviles y hasta seminarios sobre conducción ecológica para contribuir a disminuir el costo de la operación de los clientes de la marca Hino.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.