La Sociedad Rural de San Luis ultima los detalles para la tradicional Exposición Agroganadera Industrial y Comercial, cuya 66ª edición se realizará desde el 31 de Octubre al 3 de Noviembre en el predio ferial de Belgrano y Rawson de la capital provincial.
La tradicional exposición posibilita a la producción ganadera del centro del país, adquirir la mejor genética de las razas bovinas, ovinas, caprinas, equinas y los animales de granja (a cargo de los ateneístas de la entidad).
“Estamos proponiendo una muestra donde el campo se acerca a la ciudad para que se viva lo que es la costumbre campera y para que los productores puedan intercambiar con cabañas del país la mejor genética e intentar realizar negocios con todas aquellas firmas que se acercan”, manifestó el presidente de la entidad, Raúl Foncueva.
Además de la 66ª Exposición Agroganadera Industrial y Comercial, se realiza también la 10ª Exposición de Granja, la 5ª Exposición de Llamas, y la 11ª Exposición de Equinos.
Entre los disertantes que tendrá la muestra de este año, se destaca la participación de integrantes de ACREA (Asociación de los Grupos CREA) y el periodista de Cadena 3, Pablo Rossi. Ambas exposiciones se realizarán el jueves 31 de Octubre.
El viernes 1 de Noviembre habrá remates, y el sábado a las 11 se realizará el acto inaugural.
Se exhibirán artesanías y stands comerciales de los involucrados con la explotación agrícola y ganadera, principal aspecto productivo de la Provincia de San Luis. Asimismo, se desarrollarán charlas técnicas y conferencias a cargo de calificados disertantes. Esta exposición, en su 66ª edición, es el evento agrícola-ganadero más importante de San Luis.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.