La Sociedad Rural de San Luis ultima los detalles para la tradicional Exposición Agroganadera Industrial y Comercial, cuya 66ª edición se realizará desde el 31 de Octubre al 3 de Noviembre en el predio ferial de Belgrano y Rawson de la capital provincial.
La tradicional exposición posibilita a la producción ganadera del centro del país, adquirir la mejor genética de las razas bovinas, ovinas, caprinas, equinas y los animales de granja (a cargo de los ateneístas de la entidad).
“Estamos proponiendo una muestra donde el campo se acerca a la ciudad para que se viva lo que es la costumbre campera y para que los productores puedan intercambiar con cabañas del país la mejor genética e intentar realizar negocios con todas aquellas firmas que se acercan”, manifestó el presidente de la entidad, Raúl Foncueva.
Además de la 66ª Exposición Agroganadera Industrial y Comercial, se realiza también la 10ª Exposición de Granja, la 5ª Exposición de Llamas, y la 11ª Exposición de Equinos.
Entre los disertantes que tendrá la muestra de este año, se destaca la participación de integrantes de ACREA (Asociación de los Grupos CREA) y el periodista de Cadena 3, Pablo Rossi. Ambas exposiciones se realizarán el jueves 31 de Octubre.
El viernes 1 de Noviembre habrá remates, y el sábado a las 11 se realizará el acto inaugural.
Se exhibirán artesanías y stands comerciales de los involucrados con la explotación agrícola y ganadera, principal aspecto productivo de la Provincia de San Luis. Asimismo, se desarrollarán charlas técnicas y conferencias a cargo de calificados disertantes. Esta exposición, en su 66ª edición, es el evento agrícola-ganadero más importante de San Luis.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.