* Pioneer y Pannar se asocian para brindar a los productores más y mejores opciones en semillas.
Pioneer Hi Bred, empresa líder en el mercado agrícola mundial, y Pannar Seed Limited (Pty), compañía de semillas con base en Sudáfrica y negocios en Africa y otras partes del mundo, recibieron la aprobación para llevar adelante la compra por parte de Pioneer de la mayoría de las acciones de Pannar.
“Es una excelente combinación de dos compañías de semillas con culturas similares. Juntos con Pannar podremos aumentar las inversiones para generar productos y servicios innovadores para los agricultores de Africa.” dijo Paul E. Schickler, Presidente de Pioneer. “Esto potenciará la productividad e incrementará la seguridad alimentaria dado que usaremos las fortalezas de ambos negocios para acelerar el desarrollo de productos de mayor performance para los productores africanos.
Además Pioneer y Pannar se han comprometido a trabajar con las comunidades, gobiernos y otros grupos para llevar adelante programas que aborden los desafíos que enfrentan los productores de pequeña escala, y desarrollar a los agricultores para aumentar su productividad agrícola, la rentabilidad y la seguridad alimentaria.
Esta unión permitirá a ambas empresas acceder a nuevas áreas de cultivo, llegar a más clientes y ofrecer nuevos productos de una manera más rápida y eficiente de lo que podría haber logrado cada una por su lado. Pannar tendrá acceso al banco de germoplasma de Pioneer y a sus programas de mejoramiento genético de maíz y biotecnología, beneficiando a los negocios en Africa, Estados Unidos y Argentina. Pioneer se apoyará en la experiencia generada por Pannar y su red de cobertura en todo Africa, y sus materiales genéticos desarrollados específicamente para la región.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.