* Pioneer y Pannar se asocian para brindar a los productores más y mejores opciones en semillas.
Pioneer Hi Bred, empresa líder en el mercado agrícola mundial, y Pannar Seed Limited (Pty), compañía de semillas con base en Sudáfrica y negocios en Africa y otras partes del mundo, recibieron la aprobación para llevar adelante la compra por parte de Pioneer de la mayoría de las acciones de Pannar.
“Es una excelente combinación de dos compañías de semillas con culturas similares. Juntos con Pannar podremos aumentar las inversiones para generar productos y servicios innovadores para los agricultores de Africa.” dijo Paul E. Schickler, Presidente de Pioneer. “Esto potenciará la productividad e incrementará la seguridad alimentaria dado que usaremos las fortalezas de ambos negocios para acelerar el desarrollo de productos de mayor performance para los productores africanos.
Además Pioneer y Pannar se han comprometido a trabajar con las comunidades, gobiernos y otros grupos para llevar adelante programas que aborden los desafíos que enfrentan los productores de pequeña escala, y desarrollar a los agricultores para aumentar su productividad agrícola, la rentabilidad y la seguridad alimentaria.
Esta unión permitirá a ambas empresas acceder a nuevas áreas de cultivo, llegar a más clientes y ofrecer nuevos productos de una manera más rápida y eficiente de lo que podría haber logrado cada una por su lado. Pannar tendrá acceso al banco de germoplasma de Pioneer y a sus programas de mejoramiento genético de maíz y biotecnología, beneficiando a los negocios en Africa, Estados Unidos y Argentina. Pioneer se apoyará en la experiencia generada por Pannar y su red de cobertura en todo Africa, y sus materiales genéticos desarrollados específicamente para la región.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.